UNIDAD 6. LA EXPERIENCIA DE LA ARQUITECTURA
- LUGAR
CONTRASTE | CAMUFLAJE |
Relación abstracta con el entorno | Integración con el lugar |
![]() | ![]() |
ORGANICISMO | CONTEXTUALISMO |
Demuestra sensibilidad hacia él | Relación del edificio con el lugar |
![]() | ![]() |

- ESPACIO
» El objetivo de la arquitectura se divide en dos partes que se completan y se adaptan necesariamente la una con la otra, pero precisamente por esto se encuentra tina cierta oposición entre ellas: la creación de! espacio (cerrado) como tal y la creación de los límites de dicho espacio». Alois Riegl
ESPACIO CLÁSICO | ESPACIO UNIFORME |
Es cerrado y compacto. En el Renacimiento además es centralizado y en el Barroco sigue la herencia clásica | Es un espacio sin «CENTRO» Son espacios abstractos, racionales, percibidos. |
![]() | ![]() |
ESPACIO CONTEMPORÁNEO | |
Se establece el concepto de SECCIÓN LIBRE. Se produce una confusión total y absoluta del espacio. | |
![]() |
- FUNCIÓN
FUNCIONALISMO MECANICISTA | FUNCIONALISMO ORGÁNICO |
La forma es consecuencia directa y mecánica de lo que está ligado. | Se adapta a las actividades humanas y del medio social. |
![]() | ![]() |
FUNCIONALISMO MORALISTA | |
Para que sirva la belleza debe ser útil. | |
![]() |
- MATERIALES
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
- FORMA
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |